viernes, 23 de enero de 2015

Sketch Studio

Lenguajes: Comunicación y representación

Otro programa para trabajar la expresión plástica es Sketch Studio es sencillo y divertido destinado a los infantes. Mientras se divierten desarrollan y trabajan las habilidades artísticas.


Consta de unos avatares; un lápiz y una goma que ayuda a los niños a manejar el programa. Les guía para que creen diseños, aprendan nuevas técnicas para el dibujo.

También se puede hacer dibujo libre y copiar imágenes mediante el calcado.

Haz clic para descargar el programa 



Finger Paint

Lenguajes: Comunicación y representación

¿Quién dijo que por ordenador no se puede pintar con los dedos?

Finger Paint es un programa de dibujos con el que podrás realizar dibujos como si o hicieras con los dedos.

El programa incluye un amplio abanico de herramientas de dibujo para explorar las diversas posibilidades: diversas texturas, colores formas y muchas más cosas, todo esto sobre un lienzo virtual.

También se pueden retocar y decorar fotografías o crear tus propias obras.

Un programa que nos permite experimentar y probar diversas técnicas de expresión plástica.

Haz clic para descargar el programa



TuxPaint

Lenguajes: Comunicación y representación

Cuando pensamos en algún programa de ordenador para los niños para que trabajen la expresión plástica nos viene a la cabeza Paint. Pero ya está muy visto, necesitamos un programa más completo que conste de diversas herramientas para que los infantes puedan disfrutar mientras experimentan.

Pues os presento TuxPaint un programa de dibujo destinado para los niños el cual consta de diversas herramientas: colores, stickers, animales, letras... muchas cosas para crear diferentes obras. Tiene una interface sencilla por la que los niños lo pueden utilizar sin ningún problema.

Con este programa trabajarán la creatividad, la expresión plástica, visualizarán diversos objetos...

Haz clic en la imagen para descargar el programa 



DIC-DIC

Lenguajes: Comunicación y representación

Dic-Dic es un juego para Android y IOS con el cual se aprende ortografía y vocabulario de diversas lenguas (inglés, ruso, español...), pero nosotros nos centraremos en el inglés.

Consta de diversos juegos y se puede adaptar al nivel de conocimientos de la lengua del jugador.





El Gran Caco

Lenguajes: Comunicación y representación

El Gran Caco es una aplicación destinada a los niños para iniciarse en el aprendizaje del inglés. Esta aplicación consta de un personaje que va guiando a los niños.

Se trabajan diferentes temas para que los infantes aprendan los básico primero (vocabulario) y luego avancen (lectoescritura)

Haz clic en la imagen para descargar la aplicación


Aprender inglés

Lenguajes: Comunicación y representación

La mejor época para aprender inglés es cuando aún somos pequeños porque tenemos el cerebro más receptivo adquirir conocimientos.

El inglés hoy en día es muy importante por eso os expongo un juego para que los niños aprendan inglés mientras juegan.


UpToTen.com tiene canciones, juegos y actividades para trabajar la lengua inglesa 

Haz clic en la imagen para descargar la aplicación 



JAM

Lenguajes: Comunicación y representación

JAM es una aplicación online para crear música creada por Google Chrome.

Es una aplicación donde puedes tocar música online con otras personas. Crear tus propias composiciones

Con esta aplicación se trabajan diversos instrumentos, trabajo en equipo, creatividad, cualidades del sonido

Además sirve para ponerle ritmo a canciones.

Haz clic en la imagen


Kids Song

Lenguajes: Comunicación y representación


Kids song machine 2 es una aplicación para Android destinada a los infantes. Consta de una gran cantidad de canciones en varios idiomas para que los niños aprendan las canciones y las canten. Las letras de cada canción están disponibles.

También las canciones estan acompañadas por animación, las cuales toman vida cuando los niños las tocan.

De esta forma trabajamos la lectoescritura, adquisición de vocabulario y practican el lenguaje.
Haz clic en la imagen si quieres descargarte la aplicación





jueves, 22 de enero de 2015

Cantajuegos

Lenguajes: Comunicación y representación


Cantajuegos canciones infantil es una aplicación para android con una gran variedad de canciones populares para los niños. 

La aplicación es gratuita y va actualizando su biblioteca de canciones continuamente. Además las canciones contienen animaciones.

Con las canciones los niños aprenden vocabulario y fomentan la expresión oral.

Haz clic en la imagen si quieres descargartela

Nodebeat

Lenguajes: Comunicación y representación


Nodebeat es una aplicación multiplataforma que sirve para crear música de forma muy sencilla. Por lo que la pueden utilizar los infantes para combinar sonidos y crear canciones. Así pueden sacar el compositor que llevan dentro.

La interfaz es muy sencilla, los niños debe arrastrar los distintos círculos a la pantalla central y ellos se conectan automáticamente generando distintas combinaciones de sonido.

Con esta aplicación podemos trabajar las cualidades del sonido: jugando con el tempo, la velocidad, la altura... 




Vocabulario, leer y escribir

Lenguajes: Comunicación y representación

En esta entrada os expongo esta página interactiva que es muy completa, ya que se trabaja: vocabulario, escribir y leer.

Tiene 5 actividades: una para jugar con las letras, otro para leer y escribir, el siguiente es para ampliar vocabulario, leer y comprender. Además uno dedicado  a mejorar la eficacia lectora y por último encontramos dos libros en los que debemos leer y completar frases.

Haz clic en la imagen


Lectoescritura


Lenguajes: Comunicación y representación


A continuación tenemos otro recurso multimedia para trabajar vocabulario. Además de un soporte dinámico y lúdico para trabajar la lectoescritura mediante el uso de diversas actividades repartidas en 4 niveles.






Globalinex

Lenguajes: Comunicación y representación

Una vez hemos trabajado el vocabulario el siguiente paso es la lectoescritura

Este proceso cognitivo de aprender a leer es muy difícil y complejo por lo que podemos utilizar recursos multimedia para trabajar de forma lúdica aprender a leer y escribir.

Uno de ellos puede ser Globalinex: es un juego muy completo con una variedad de actividades divididas por edades de 3 a 5 años.


La cueva de tragapalabras

Lenguajes: Comunicación y representación


La cueva de tragapalabras es una aplicación multimedia con dos funciones dependiendo el nivel educativo. Pero nosotros nos centraremos en la de educación infantil. 

Es un recurso motivador para la iniciación de adquisición de vocabulario para fomentar posteriormente la lectura.

Haz clic en la imagen


miércoles, 21 de enero de 2015

"Letras"

Lenguajes: Comunicación y representación

Otra página web con la que podemos trabajar la adquisición de vocabulario es "Letras".

En esta página se trabajan todas las letras del abecedario menos: h, k, qu y w. No se trabajan palabras que comiencen por estas letras.

Está destinada para educación infantil y logopedia.


Juega con las palabras

Lenguajes: Comunicación y representación

El vocabulario es importante para después empezar con la lectoescritura. Dominar un conjunto de vocabulario es esencial para que los niños puedan comunicarse.

Juega con las palabra es una página web formada por 8 juegos con sus subtemas. El objetivo principal es que mientras el niño o niña este jugando vaya aprendiendo y refrescando vocabulario de diversos temas.


Storybird

Lenguajes: Comunicación y representación

Otro programa que tenemos en internet para crear cuentos con los niños es Storybird.


Es un programa gratuito en el cual debes crearte una cuenta para poder utilizarlo y una de las pegas que tiene es que esta en inglés.

Lo bueno de este programa es que consta de galerías de dibujos creados por artistas gráficos. Para que los puedas utilizar para crear tu propio cuento con esos dibujos.

El cuento se crea online en la página no es necesario descargarlo.

Con este programa también trabajamos los objetivos expuestos en las otras dos entradas de los cuentos: fomentar el desarrollo afectivo y social, desarrollar el gusto por la lectura, fomentar la creatividad e imaginación...

Audacity

Lenguajes: Comunicación y representación

Los cuentos pueden tener imágenes, ser un video o incluso existen cuentos solo con audio. Los cuáles hacen que los niños desarrollen su imaginación para imaginarse y situarse en el lugar sucede el cuento, como serán los personajes...

Aquí os pongo un programa gratuito para grabar audios para crear vuestros propios cuentos. El programa es Audacity. (http://audacity.sourceforge.net/?lang=es)

El cual tiene diferentes herramientas, una de ellas que da mucho juego es la modulación de voz. Ya que cada personaje es recomendable tenga su propia voz para poder diferenciarlo.

Os recomiendo no hacer audios muy largos porque la concentración y atención de los niños aún es bastante reducida.

Por otro lado, podéis hacer el audio con los infantes, así obtendréis un bonito recuerdo. 
Con la creación de cuentos trabajamos:

  • Potenciar el desarrollo afectivo y social
  • Favorecer y desarrollar la adquisición del lenguaje
  • Pueden encontrar soluciones a sus propio problemas
  • Fomentar la seguridad y la confianza en sí mismos

¡Atención!
Es necesario tener micrófono y el archivo guardarlo en formato MP3.


Calaméo

Lenguajes: Comunicación y representación

¿No os gustaría poder crear vuestro propio cuento? Con dibujos hechos por vuestros hijos o alumnos. Dejar libre vuestra imaginación y redactar una historia.

Si os digo que existe un programa gratuito para crear un formato de libro en el ordenador para que podáis darle vida a vuestros cuentos. ¿Qué pensaríais

Calaméo es un programa que te permite crear tu propio libro digital interactivo gratuitamente.



Si a vosotros os hace ilusión pensar en los niños, que pensarían si les dijerais que pueden  crear su propio libro de cuentos. 

Con la creación de un cuento se trabaja:
  • La imaginación  
  • Vocabulario
  • La lectoescritura
  • El gusto por los libro 

Operaciones matemáticas

Lenguajes: Comunicación y representación

Otro recurso para trabajar las operaciones matemáticas es la siguiente página web ocatasus.wix.com/matematicas-infantiles creada con wix.com




La particularidad de esta página es que al clicar en las redondas nos manda a otras páginas webs donde trabajamos los aspectos pone en cada redonda. Yo me centro en las que tienen que ver con las matemáticas como:
  • Identificar números
  • Sudoku
  • Dominó
  • Medir

martes, 20 de enero de 2015

Lola's Math Train

Lenguajes: Comunicación y representación

Lola's Math Train es una aplicación destinada a los niños para iniciarles con las matemáticas, es decir con las operaciones.

Es una forma divertida y educativa para que los niños practiquen y trabajen las operaciones. 
  • Aprenderán números
  • A sumar
  • Restar
  • Multiplicar
  • Y mucho más.


Diseñada para niños de 4 a 7 años.




Sebran

Lenguajes: Comunicación y representación

Sebran es un programa gratuito que consta con 12 juegos destinado a los niños para que se diviertan aprendiendo.

En los otros tres post anteriores he expuesto recursos para trabajar los número ahora me centrare en las operaciones. Con este programa se trabajan las operaciones: suma, resta, multiplicación, cuántos hay? Enfocado a contar los números del 1 al 9. 

También se trabaja vocabulario, la memoría y juegos de la lluvia que es para que los niños práctiquen con el teclado.
Esta en diversos idiomas: español, inglés, francés y alemán



Vedoque

Lenguajes: Comunicación y representación

Otra página web de entretenimiento destinada a los niños con fines educativos es Vedoque. Pero como estamos trabajando el número nos centraremos en la siguiente www.vedoque.com/matematicas/ en el apartado de juegos matemáticos.

En la dirección URL que os he puesto, es un listado de juegos que se trabajan las matemáticas. De todo ese listado yo he elegido una que es la que más me ha llamado la atención. 

Consiste en sumar diferentes digitos  que den 10, entonces desaparecerán las bolas. Debes ir sumando hasta pasarte el nivel. En cada nivel los números y a dificultad aumenta y tiene tiempo por lo que no se puede hacer sin sumar porque entonces perderías.


Haz clic en la imagen para ir al juego

Educalandia

Lenguajes: Comunicación y representación

Educalandia es una página web con muchos recursos, dividida en los diversos niveles educativos de infantil y primaria.

http://www.educalandia.net

Consta de diferentes secciones puesta en un menú central, que está formado por: 
  • Un inicio: muestra información o noticias de la página.
  • Una zona para alumnos: hay actividades dividas por los niveles (se puede elegir el nivel en el lado derecho).
  • Un blog
  • Recursos
  • Educajuegos: encontramos una variedad de juegos de entretenimiento educativos.
Para trabajar el número de las diversas actividades que la página ofrece para el nivel de infantil me decantado por la siguiente.


Aunque este en inglés es muy intuitiva, con esta actividad trabajamos el conteo. Es decir, que los niños cuenten el número de perros que hay, el número de peces...

PequeTIC

Lenguajes: Comunicación y representación


A partir de ahora trabajaremos otro bloque de contenidos, ahora nos centraremos en la comunicación y representación.

El primer tema que trataremos será el número. Que mejor manera para trabajar el número que con la siguiente página interactiva, PequeTIC.

En ella encontramos 5 temas para trabajar, pero en este post nos centraremos en el de los números. Además tiene 4 idiomas disponibles, entre ellos el español.

Se trabaja:
  • Los números y las formas geométricas
  • El conteo
  • El trazo para escribir los números
  • Seriaciones
  • Unir los números para descubrir el dibujo
  • Tangram
Haz clic en la imagen para ir a la página web.


Memory

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Cuando pensamos en en memory, nos viene a la cabeza memorizar donde están las imágenes para juntarla con su pareja.

Con este juego trabajamos la memoria, la discriminación visual, la concentración y aspectos de la lateralidad como: izquierda-derecha, arriba - abajo.

Entre la gran variedad de juegos de Memoria que hay he elegido el software Quick Memory.

  • Consta de 11 niveles
  • El jugador debe registrar un nombre ya que hay un ranking de posiciones. Lo que motiva más al jugador.
  • Diseñado para niños de primer ciclo de Enseñanza
  • Fácil e intuitivo de utilizar
  • Contiene imágenes y sonidos
  • Hay que descargarlo







Juguemos con los jugetes

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Juguemos con los juguetes es un juego interactivo en el que se trabajan diversos aspectos importantes de la lateralidad.

  • El esquema corporal
  • Derecha - izquierda
  • Conceptos espaciales
  • Conceptos temporales 

El juego consta de un personaje Oscar que da una pequeña introducción y explica las actividades que se deben realizar. Lo que proporciona autonomía a los infantes.

Haz clic en la imagen




Busca las diferencias

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

¿Sabíais que con los juegos de buscar las diferencias se trabaja la lateralidad y otros conceptos?

El ser humano tiende a decantarse por la derecha o por la izquierda inconscientemente. Para saber el lado por el que nos decantamos deberemos trabajar los aspectos de derecha e izquierda para saber el lado por el que nos decantamos. 

Dato de interés, en los juegos de buscar las diferencias trabajamos los siguientes puntos:
  • Derecha - izquierda
  • Arriba - abajo
  • Delante - detrás
  • Dentro - fuera
  • Lejos - cerca

Aquí os dejo un ejemplo de juego de buscar las 7 diferencias, haz clic en la imagen 



lunes, 19 de enero de 2015

Vocabulario de las prendas de vestir

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Repasar y trabajar el vocabulario de cualquier tema es importante. Cuanto más lo trabajemos antes se nos queda y lo recordaremos con más facilidad. 

Sobre todo los niños deben realizar y repasar muchas veces las palabras para adquirirlas y dominarlas. Desde pequeños se trabaja las palabras para poder pasar al siguiente paso la lectoescritura.

En este post os traigo un juego interactivo para trabajar el vocabulario de las prendas de vestir de forma lúdica. Con esta actividad aprenderán las diversas prendas existen, porque letra empiezan, identificarán la palabra con el objeto, las escucharán.

Haz clic en la imagen para ir al juego.




Los oficios

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Cuando pensamos en actividades interactivas pensamos en el ordenador y dejamos de lado otras opciones como son: las tablets y smartphones
Son unos recursos más, los cuales podemos utilizar con fines educativos.

Ya tengas de sistema operativo Android o IOS en el buscador de Apps (aplicaciones, juegos...) encontrarás una inmensa variedad de Apps para instalar en el móvil o la tablet. Los niños ven a los papás con ellos entretenidos y dice: pues yo también quiero.

Pero no temáis aquí os expongo una idea destinada a  los pequeños utilizando la tablet o smartphone para trabajar los oficios, su ropa, vocabulario y pueden colorearlos.

Este juego se llama Dress Up : Profesiones es gratuito.


La ropa según las estaciones

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

La ropa suele ser un quebradero de cabeza; que me pongo, hay que no me puedo poner esto porque hace frío... a las personas adultas nos suele pasar. 

Pues los niños llega un momento que son más autónomos e independientes, y también quieren elegir la ropa que ponerse. Pero claro para saber que pueden ponerse y que no influye, entre otras cuestiones la temporada o estación del año en la que nos encontremos.

Por eso aquí os presento un programa para trabajar la ropa según la época del año. De este modo los niños tomarán conciencia de las prendas que se pueden poner en verano y cuáles no se pueden poner en invierno. Además con esta aplicación podemos trabajar el lugar donde vivimos.

Haz clic en la imagen para ir a la página web donde podrás descargártelo



Juego de evaluación

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Cuando pensamos en actividades o juegos educativos pensamos en unos ciertos requisitos: visuales, pedagógicos, adecuados para la edad... 

Pero no pensamos en juegos o actividades evaluativas. La evaluación es una parte importante del proceso de aprendizaje. Mediante este recurso los niños comprueba su nivel de adquisición y se ponen a prueba. A continuación tenemos un juego de evaluación directa de las partes del cuerpo, ya que son los propios niños los que realizan la actividad y ven el resultado.

Con este juego trabajamos las partes del cuerpo humano, vocabulario, lectoescritura y la evaluación.

Haz clic en la imagen para ir al juego.






Vocabulario del cuerpo humano

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal


El cuerpo humano esta compuesto por diferentes componentes o partes. En esta página interactiva para niños trabajaremos el vocabulario de las parte del cuerpo e identificaremos las partes del cuerpo que sirven par explorar el entorno y el sentido que es.

Haz clic en la imagen 



El cuerpo humano

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

A partir de ahora trabajaremos otro bloque de contenidos, ahora nos centraremos en la identidad y la autonomía.

El tema que trabajaremos es el cuerpo humano mediante una página educativa interactiva: 

En la cual encontraremos un marcianito que nos invita a subir a su nave para explorar los siguientes aspectos del cuerpo humano:
  • Las partes del cuerpo humano
  • Los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano
  • Los cinco sentidos
Además una vez realizada las 3 actividades que propone se puede realizar una evaluación para comprobar si se ha aprendido todo o hay algo que se deba repasar.

Haz clic en la imagen para ir a la página.


domingo, 18 de enero de 2015

Libro de dibujos

Conocimiento del entorno


Antiguamente se recopilaban los dibujos que hacíamos en una carpeta. Para ver la evolución y recordar buenos momentos. 
En la actualidad no se lleva tanto eso, pero hoy os voy a mostrar un programa con el cual podréis crear vuestro libro de dibujos, ya sean dibujos libres o plantillas coloreadas. El programa es Kids Coloring-Book.


Tiene un diseño intuitivo diseñado para ser utilizado por niños. Con la cual practicarán el manejo del ordenador, la combinación de los colores.


También se trabaja la creatividad y la expresión plástica. Todos estos dibujos y creación se guardarán en una carpeta para su posterior visualización, para imprimirlos, para usarlos de fondo de pantalla...

Colores para los más pequeños


Conocimiento del entorno


Muchas veces cuando buscamos actividades para realizar o programas interactivos destinados para niños. Nos damos cuenta que la gran mayoría estan destinados a los niños de 3 a 7 años. Por este motivo resulta difícil encontrar programas o aplicaciones destinadas  a los niños de 2 años. Ya que estos se encuentran en una fase de desarrollo y no están del todo maduros intelectualmente como podría estar uno de 3 años. 

No os preocupéis aquí os dejo este programa educativo en español destinado a los niños de 2 a 3 años,  DonSantos Colores y formas.



Tiene un diseño muy sencillo e intuitivo, para que los infantes empiecen a familiarizarse y trabajar con los colores y las formas. 

  • Identificando visualmente las formas y los colores
  • Aprendiendo vocabulario referido a los colores y formas (auditivamente)
  • Empezar a clasificar por forma y color